Las reservas de agua dulce
El agua dulce se caracteriza
generalmente por una baja concentración de sales disueltas, el término excluye
al agua de mar y agua salobre pero si incluye a las aguas ricas en sales
minerales. se encuentra naturalmente en la superficie de la tierra en capas de
hielo, pantanos, lagunas, ríos. las reservas de agua dulce del
mundo son las fuentes de agua potencialmente útiles para
los seres humanos.
El uso del agua actualmente incluye actividades
de tipo agrícolas, industriales, domésticas y actividades ambientales.
prácticamente todos estos usos humanos requieren de agua dulce.el 97% del agua
en la tierra es agua salada, y sólo el 3% es agua dulce de los cuales poco
más de dos tercios está congelada en los glaciares y los casquetes
polares.el agua dulce es un recurso renovable, sin embargo, la oferta mundial
de agua limpia y fresca es cada vez menor. la demanda de agua supera ya la
oferta en muchas partes del mundo y como la población mundial sigue aumentando,
también lo hace la demanda de agua. la conciencia de la importancia mundial de
preservar el agua sólo ha surgido recientemente como, durante el siglo xx.
Fuentes de las reservas de agua dulce del mundo
El agua superficial
El agua superficial es aquella que pertenece a un río, lago o humedal de agua dulce que se encuentran sobre la superficie del suelo. Esta se produce por la escorrentía generada a partir de las precipitaciones o por el afloramiento de aguas subterráneas. El agua superficial se renueva naturalmente por las precipitaciones y, naturalmente, se pierde a través de la gestión,evaporación, evapotranspiración e infiltración del subsuelo.
Aunque la entrada natural a cualquier sistema de agua superficial es la precipitación dentro de su cuenca, la cantidad total de agua en ese sistema en un momento dado depende también de muchos otros factores. Estos factores incluyen la capacidad de almacenamiento en los lagos,humedales y embalses artificiales, la permeabilidad del suelo por debajo de estos órganos de almacenamiento, las características de escurrimiento de la tierra en la cuenca, el momento de la precipitación y las tasas locales de evaporación. Todos estos factores también influyen en las proporciones de agua que se pierde.
Agua hiporreica
A lo largo del curso del río, el volumen total de agua transportada por abajo suele ser una combinación del flujo de agua libre visible junto con una contribución sustancial que fluye a través de las rocas y gravas que subyacen en el río y su planicie en la llamada zona hiporreica. Para muchos ríos en los valles grandes, este componente invisible de flujo puede superar con mucho el flujo visible o de “agua superficial”.
Agua subterránea
Es agua dulce situada en el espacio poroso del suelo y rocas. Es también el agua que fluye dentro de los acuíferos por debajo del nivel freático. A veces es útil hacer una distinción entre el agua del subsuelo que está estrechamente relacionada con las aguas superficiales (hiporreica)y las aguas profundas del subsuelo en un acuífero (a veces llamada “agua fósil”).
Desalinización
La desalación es un proceso artificial. La desalación es actualmente cara en comparación con la mayoría de fuentes alternativas de agua, y sólo una fracción muy pequeña del total de uso humano se satisface con la desalinización. Sólo es económicamente práctico para los usos de alto valor (como usos industriales) en las zonas áridas. El uso más extenso se encuentra en el Golfo Pérsico.
Agua congelada
Varios esquemas han sido propuestos para hacer uso de los icebergs como fuente de agua, sin embargo hasta la fecha sólo se ha hecho con fines científicos y hasta ahora no aporta nada a las reservas de agua dulce del mundo.
Comentarios
Publicar un comentario